Por fin, después de un año de intenso trabajo, en mayo de 2022 hemos tenido el placer de estrenar oficialmente Magistri.tv, nuestra plataforma digital para formarse, mejorar conocimientos y disfrutar de contenidos educacionales exclusivos grabados con calidad cinematográfica con ponentes de reconocido prestigio del mundo hispano.

El primer ponente en ofrecer una clase magistral ha sido el galardonado Premio Nacional de Arquitectura, Alberto Campo Baeza. La clase tiene una duración total de 3 horas, y está dividida en pequeñas píldoras de 3 a 5 minutos, para que cada usuario la vea a su ritmo, cuando y donde quiera. Así mismo, el estudiante podrá verla subtitulada en español o en inglés, con distintas velocidades de reproducción, y de manera ilimitada durante un año desde que compra la licencia; al término, podrá descargar un PDF con un resumen del contenido de la clase y ejercicios prácticos, y obtener un diploma acreditativo firmado por el propio Campo Baeza.

Durante el transcurso de la lección magistral, el arquitecto nos cuenta su experiencia de más de 50 años en la profesión, y nos invita a “aprender a manejar el espacio, a tensar un edificio con la luz y a pensar con las manos”. Hablará sobre conceptos tan universales como la luz o la belleza, y hará un recorrido por su obra, desgranando varios de sus proyectos, así como ejerciendo la crítica de proyectos de estudiantes de arquitectura.

El valor de la clase magistral no reside únicamente en el ponente, que es una figura de éxito en su sector, sino en el intenso trabajo de documentación y la alta preparación pedagógica del contenido, así como la experiencia estética y cinematográfica de su visionado, pensada para que su visionado sea tan agradable como ir al cine. 

Hasta ahora, la clase la están adquiriendo tanto usuarios individuales de España, sobre todo, como arquitectos profesionales y estudiantes de arquitectura, gracias a convenios piloto firmados con universidades como la Francisco de Vitoria, de Madrid, y otros que están programados para desarrollarse a medio plazo  en Colombia, Argentina, Uruguay y México, principalmente. 

En un futuro muy cercano, la plataforma aspira a crear un catálogo de clases magistrales multidisciplinares llevadas a cabo por reconocidos expertos en cada materia.  Se ofrecerá la posibilidad de acceder a una única clase magistral, o bien la suscripción anual a la plataforma para acceder a todos los contenidos que estén disponibles y a los nuevos estrenos. 

Por ahora, podéis ir disfrutando de la primera clase, cuyo tráiler podéis ver aquí:

Deja un comentario