La libertad de arriesgar.

silhouette of anonymous man near wave

Gonzalo Guajardo CEO & fundador de Magistri ¿Te gustaría dejar un comentario o apoyar a nuestra causa con una donación? Pero aquí hemos venido a crear país, economía, empleo, cultura y educación. La tarea no es liviana. Así que no lo duden: ¡mil veces antes arruinado y con los problemas que se avecinan, pero habiendo querido […]

Belleza y arquitectura

La belleza es, según la RAE, la cualidad de una persona, animal o cosa capaz de provocar en quien los contempla o los escucha un placer sensorial, intelectual o espiritual. Se trata, por tanto, de una cualidad o propiedad intrínseca al objeto bello, aunque requiere en paralelo de una apreciación externa lo suficientemente sensible como para […]

La luz en la arquitectura

Desde Bernini hasta Le Corbusier, uno de los grandes retos de la arquitectura a lo largo de la historia ha sido utilizar la luz como un material más. En palabras de Alberto Campo Baeza “la luz es el material fundamental y tema central de la arquitectura”. El reconocido “arquitecto de la luz” afirma que sin la […]

Esterotómico / Tectónico

Cielo y tierra, luz y oscuridad. En arquitectura, así como en la historia de la creación, esta dualidad ha estado siempre presente. Existen arquitecturas que tienden hacia la luz, mientras que otras lo hacen hacia la oscuridad. Por un lado, lo estereotómico responde al concepto de pertenencia a la tierra, a la vivienda tipo “cueva”; […]

Compresión / Dilatación

La arquitectura tiene la capacidad de evocar y transmitir diferentes sensaciones a quienes visitan un determinado espacio. Para ello, existen muchas estrategias o mecanismos, algunas de las cuales ya hemos explicado en anteriores entradas del blog. Uno de ellos, puramente espacial y que se utiliza de forma recurrente en todo tipo de proyectos, es el de compresión–dilatación. El espacio comprimido es […]

Subrayar el paisaje

La arquitectura y el paisaje representan la relación entre el ser humano y la naturaleza. Por ejemplo, en su texto Platforms and Plateaux, el reconocido arquitecto JØrn Utzon habla de las plataformas mayas y aztecas sobre las cuales edificaron sus templos, construidas a una altura superior a las copas de los árboles. La estrategia de crear […]

Enmarcar el paisaje

Mediante la creación de espacios evocadores, la arquitectura es capaz de transmitir sensaciones e influir de manera directa en la vida de las personas. No obstante, para materializar estas sensaciones, los arquitectos deben seguir una serie de estrategias denominadas mecanismos. Los mecanismos son estrategias a través de las cuales el arquitecto consigue traducir sus ideas en […]

La música, parte de nosotros

Hoy es el día de la música. Vista de cerca, la música no es más que una secuencia de sonidos ordenados, como una especie de encarnación del paso del tiempo a base de ruidos, silencios y ritmos. Pero su poder para provocar reacciones emocionales en las personas es tan grande que se ha convertido en una de […]

Tendencias actuales de la arquitectura

En los últimos años se han producido grandes cambios en los hábitos de consumo, los métodos de trabajo y la relación entre personas. Por un lado, la irrupción de las nuevas tecnologías favorecen un confort que la sociedad actual disfruta pasando más tiempo en casa que en otras épocas. Por otra parte, el teletrabajo ha obligado […]

La formación del arquitecto hoy día

La dualidad entre la búsqueda de la belleza y la funcionalidad hace de la arquitectura una profesión especial, quizás una de las más bellas del mundo. El reto del diseño consiste en combinar las vertientes artística y técnica, para así crear espacios capaces de emocionar a través de su belleza, armonía e interconexión. Los arquitectos […]